UBL 2.0 VS 2.1 Sunat

El UBL (Universal Business Language) está creado para representar documentos empresariales como los comprobantes de pago electrónicos en el país. Y de acuerdo con la norma N.º 164 -2018/SUNAT, los emisores electrónicos que empiecen a emitir facturas electrónicas a partir del 1° de octubre del 2018 en adelante deberán emitir únicamente con la versión UBL 2.1. Mientras que el resto de los emisores electrónicos deberán emplear la versión 2.0 ó 2.1 de aquel estándar, pero desde el 1° de marzo de 2019 solo podrán utilizar la versión 2.1.

¿Por qué se debe emplear?

Se debe emplear porque la SUNAT está tratando de mejorar la supervisión y control de la información recibida por las empresas emisoras. Es una actualización en el que se busca optimizar el formato utilizado y mejorar algunos campos.


¿Cuál es la diferencia del formato UBL 2.1 con el 2.0?

Este cambio permitirá mejorar la calidad de información y tener mayor versatilidad para incorporar nuevas formas de facturación. Se agregarán los siguientes datos en el nuevo formato UBL 2.1:


  • Hora de emisión
  • Código del tipo de operación
  • Código del domicilio fiscal o del local anexo del emisor
  • Código de producto Sunat (Código internacional de Naciones Unidas, este código está formado por segmentos, familias, clases, productos será informado como mínimo hasta el tercer nivel. En caso de contar con el código internacional GS1 se puede obviar el Código UNSPSC) (Obligatorio a partir del 01 de enero del 2020)
  • Nuevos catálogos
  • Dato de la placa de vehículo.


¿Hasta cuándo se puede hacer la migración al formato UBL 2.1?

Según la Resolución de Superintendencia N.° 164 -2018/SUNAT se modificaron las fechas de obligatoriedad. Se debe tener en cuenta lo siguiente:

Los emisores electrónicos que inicien la emisión en el SEE – OSE o SEE – Del contribuyente a partir del 1 de octubre de 2018, aun cuando hayan sido designados como tales con anterioridad, solo pueden emplear la versión 2.1. Los emisores electrónicos que iniciaron o inicien la emisión en el SEE - OSE o SEE – Del contribuyente antes del 1 de octubre de 2018 pueden optar por emplear la versión 2.0 o 2.1 de aquel estándar. Desde el 1 de marzo de 2019 solo pueden utilizar la versión 2.1.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

MEIDBOOK PERU

La nueva plataforma para aprender.